El proceso de selección de personal puede ser un momento crucial tanto para las empresas como para los candidatos a un empleo. 

  • ¿Qué es el precontrato de trabajo?
  • Características de un precontrato de trabajo
  • ¿Cómo hacer un precontrato laboral?
  • ¿Qué ocurre si se incumple un precontrato laboral?
    • Incumplimiento del empresario
    • Incumplimiento del futuro empleado

¿Qué es el precontrato de trabajo?

Es un acuerdo preliminar entre el jefe y el futuro empleado en el que se establecen las condiciones laborales esenciales antes de formalizar el contrato de trabajo definitivo.

Es importante destacar que el precontrato no es un contrato de trabajo en sí mismo, sino una expresión de intenciones y compromisos mutuos entre ambas partes.

 

Características de un precontrato de trabajo

Esta etapa inicial es crucial para ambas partes, ya que allana el camino para una relación laboral exitosa y transparente.

Te contamos las características clave que deben estar presentes en un precontrato de trabajo efectivo.

  • Debe ser un acuerdo mutuo y voluntario entre el empresario y el futuro empleado. Ambas partes deben expresar su consentimiento y estar dispuestas a cumplir con los términos y condiciones establecidos.
  • Debe establecer claramente las condiciones laborales fundamentales, como el salario, los beneficios, las horas de trabajo, la duración del contrato y cualquier otro aspecto relevante.

Estas condiciones deben ser lo suficientemente específicas y detalladas para evitar malentendidos futuros.

  • Debe permitir cierta flexibilidad para negociar los términos y condiciones específicos antes de la formalización del contrato definitivo.
  • Debe indicar claramente el período de vigencia del acuerdo preliminar, es decir, cuánto tiempo se mantiene en efecto.

También puede establecer disposiciones para la renovación o extensión del precontrato si ambas partes están interesadas en continuar con la relación laboral.

  • Ambas partes se comprometen a cumplir con los términos y condiciones acordados, así como a respetar las obligaciones y responsabilidades laborales una vez que el contrato definitivo sea formalizado.
  • Incluye una cláusula de confidencialidad que establezca la protección de la información sensible o confidencial a la que el futuro empleado pueda acceder durante el proceso preliminar.

 

¿Cómo hacer un precontrato laboral?

Existen dos modalidades principales para establecer un precontrato laboral: mediante una redacción por escrito o de manera verbal (aunque se recomienda evitar la opción verbal debido a las dificultades para demostrar su existencia).

Es importante tener en cuenta que una promesa de contratación verbal no se considera un precontrato en sí mismo y no implica la obligación de formalizar un contrato laboral en el futuro.

Al optar por un precontrato escrito, se detallan de manera precisa los aspectos relevantes. Además, al contar con las firmas de ambas partes, este documento puede servir como evidencia en caso de enfrentar situaciones problemáticas.

 

¿Qué ocurre si se incumple un precontrato laboral?

Existen situaciones en las que una de las partes puede incumplir el precontrato, lo que plantea interrogantes sobre las implicaciones legales y las acciones que se pueden tomar.

Incumplimiento del empresario

Si el empresario incumple el precontrato laboral, el futuro empleado puede tener en cuenta las siguientes acciones:

  • Se recomienda abordar el problema directamente con el empleador y buscar una solución amistosa.
  • El futuro empleado puede optar por buscar asesoramiento legal y presentar una reclamación ante las autoridades competentes.
  • Si se puede demostrar que el incumplimiento del precontrato laboral ha causado daños y perjuicios al futuro empleado, este puede buscar una compensación económica por los daños sufridos, como pérdida de oportunidades laborales o gastos adicionales incurridos.

Incumplimiento del futuro empleado

Si el futuro empleado incumple el precontrato laboral, el empresario puede considerar las siguientes acciones:

  • Puede optar por rescindir el precontrato laboral debido al incumplimiento por parte del futuro empleado. Y puede buscar otro candidato o tomar las medidas necesarias para cubrir la posición vacante.
  • Si el incumplimiento del precontrato laboral ha causado daños y perjuicios al empresario, éste puede buscar una compensación económica por los perjuicios sufridos, como gastos adicionales en la búsqueda de un nuevo empleado o pérdida de oportunidades comerciales.

 

¿Quieres saber cómo puede beneficiarte la redacción de un precontrato en tu empresa para tus futuros empleados? En Ixo Business Consulting resolveremos todas tus dudas y nuestros expertos te recomendarán cuál es la mejor opción para ti. ¡Ponte en contacto con nosotros!